Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  17/04/2017
Actualizado :  20/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  OLIVERA, J.; GIL, J.; FIERRO, S.; GAMARRA, J.; TEXEIRA, V.; ARAÚJO, A.; STOLENTNIY, G.
Título :  Sincronización de celos para la IA a tiempo fijo vía cervical en majadas del Proyecto Merino Fino: comparación de protocolos.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Avances obtenidos en el Proyecto Merino Fino del Uruguay: núcleo fundacional Unidad Experimental Glencoe, 1999-2006. Paysandú, 19 diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 475)
Idioma :  Español
Notas :  También publicado en Boletín de Divulgación 90, 2007, p. 273-278.
Contenido :  La sincronización de celos en ovinos es una herramienta aún poco implementada en los trabajos de Inseminación Artificial (IA) vía cervical realizados en nuestro país. Sin embargo, las ventajas son muchas. La sincronización de celos facilitaría en sí misma la utilización de la IA al concentrar el trabajo en unos pocos días. La posibilidad de concentrar los servicios permitiría a su vez la utilización masiva de carneros de alto valor genético en un establecimiento. La producción coordinada del número de dosis adquiridas por un productor facilitaría mucho la operativa de un centro de carneros tal como el que opera en el Núcleo Merino Fino de la Unidad Glencoe. La planificación de los servicios posibilitaría por otra parte, una utilización eficiente de los recursos disponibles en un predio: alimentación racional pre-servicio y preparto de las ovejas, parición concentrada y controlada, etc., pilares básicos en la mejora de la tasa de señalada. Por ultimo, y de difícil cuantificación, es saber cual sería la mejora alcanzada en términos de fecundidad, sanidad y ahorro de mano de obra en una majada que es sometida a un significativo menor tiempo de manejo en los bretes.
Palabras claves :  SHEEP.
Thesagro :  MERINO; OVINOS; SINCRONIZACIÓN DEL CELO.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10029/1/SAD-475p10-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101987 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/475/TBsad

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  17/02/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GANZÁBAL, A.; DEL PINO, M.L.; LANFRANCO, B.
Afiliación :  ANDRES RICARDO GANZÁBAL PLANINICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA LILIANA DEL PINO BALADON, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Utilización de perros pastores para disminuir la incidencia de depredadores en rebaños en sistemas pastoriles de Uruguay. [Resumen].
Complemento del título :  Congreso de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 24.; Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal, 40., Puerto Varas, Chile, 9 al 13 noviembre 2015.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  ln: Reunión ALPA (24., Puerto Varas, Chile). Resúmenes. Puerto Varas (Chile): ALPA, 2015.
Páginas :  p. 1001
Idioma :  Español
Contenido :  La pérdida de ovinos adultos o corderos por la acción de depredadores es uno de los principales problemas y restricciones que enfrenta hoy la ovinocultura uruguaya y posiblemente la de toda Latinoamérica. La utilización de perros pastores no es una práctica generalizada en nuestras regiones, a diferencia de muchas regiones europeas y asiáticas. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la eficacia e impacto de la herramienta sobre la incidencia de depredadores en nuestro país.
Palabras claves :  Pastores Maremmano.
Thesagro :  DEPREDADORES; OVINOS; PERRO PASTOR.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14177/1/Ganzabal-Del-Pino-Lanfranco-ALPA2015-Resumen-p.1001.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12491 - 1PXIPC - DDALPA 2015/Chile
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional